Estos bosques planiperennifolios predominan en zonas silíceas de clima mediterráneo húmedo y cálido, más lluvioso en invierno que aquel bajo el cual predomina T21z pero demasiado seco en verano para T1Bx y con inviernos demasiado suaves como para dañar el follaje siempreverde y dar ventaja a T19A. Por consiguiente, están muy extendidos en las tierras bajas del sur de Galicia y el norte de Portugal, a menudo alternando con T1Bx (que se presenta en zonas de menor pendiente, orientadas al norte y de suelo más profundo). En virtud del gradiente hacia veranos más lluviosos y mayor abundancia de calizas, hacia el este van enrareciéndose y ciñéndose a topografías más propensas a la sequía, pasando de ser relativamente abundantes en los valles interiores del occidente de Asturias y en El Bierzo a muy locales en Liébana y casi inexistentes en el Páis Vasco.