Brezales de Erica tetralix con Genista anglica s.l. y otros congéneres higrófilos endémicos como G. micrantha en suelos casi permanentemente encharcados, a menudo bordeando turberas (@Q1) o tremedales (@Q2), o en alternancia con dichos sistemas como parte de un mosaico dinámico mediado por el modo en que la turba, en los abombamientos que los brezales colonizan, se mineraliza más rápido al oxigenarse temporalmente, deprimiendo dicho resalte. EUNIS, al definir S411 (“Northern wet heaths), indica que esta última unidad remplaza a la más general S412 en las partes centrales, más húmedas, de los brezales húmedos del noroeste ibérico. Sin embargo, esta distinción nos parece poco operativa, y al menos a nivel IV preferimos admitir una sola unidad.