U34x Roquedos silíceos iberoatlánticos

New search

Description

Vegetación rupícola análoga a la de U381, pero en roquedos silíceos que, aparte las diferencias químicas y nutricionales con respecto a las calizas, son menos solubles y producen menos grietas aptas para las plantas, por lo que estas comunidades son menos diversas. Puesto que la mayoría de las especies (entre las que se cuentan algunos endemismos, como sucede a menudo en estos biotopos insulares, concentrados en torno a orógenos recientes) crecen en repisas en las que se acumula el regolito arrancado a la propia roca, una tipificación alternativa de algunas de estas formaciones podría pasar por asimilarlas a la unidad EUNIS R122 (“Sparsely vegetated weathered rock and outcrop habitats), si bien se entremezclan con comunidades verdaderamente rupícolas a escalas espaciales demasiado pequeñas (en concreto, a juzgar por nuestros datos de base, menores que las habitualmente consideradas al levantar los inventarios de vegetación) como para que tenga sentido plantearse una distinción operativa. Se crea una unidad regional a nivel IV para reunir en este nivel tanto las comunidades termófilas submediterráneas de las tierras bajas (tipificadas por EUNIS bajo U345 [“Western Iberian siliceous cliffs]) como las orófilas de la unidad U3411 (“Ibero-Carpetanian siliceous cliffs), cuya diferenciación florística, por la existencia de amplias transiciones, es demasiado débil como para justificar sendas unidades a ese nivel.

Floristic Composition

Regional distribution

Known occurrences and potential area of occupancy of the habitat type in the study region.