Formaciones arboladas con predominio de perennifolios refugiadas en barrancos abrigados excavados por arroyos permanentes, en sitios cuya topografía modera tanto la radiación solar directa durante el día como la irradiación durante la noche, con la consiguiente moderación térmica (incluso en zonas de interior) y la permanente humedad del aire necesarias para la persistencia de plantas planiperennifolias delicadas. De juzgar tan solo por la naturaleza de algunas de las especies leñosas dominantes, en particular Prunus lusitanica, uno se vería tentado a asimilar estas formaciones a la unidad EUNIS S523, de nombre confuso (“Iberian pseudomaquis) y definición deficiente, pero bastan consideraciones de índole fisionómica para sustentar la necesidad de crear una nueva unidad regional de nivel IV. Estas formaciones pueden en buena media interpretarse como un análogo de interior, más dependiente de topografías resguardadas, de T22x.