Densos herbazales alpinos mesófilos dominados por el endemismo cántabro-pirenaico Festuca eskia en suelos relativamente profundos y bien estructurados a altitudes algo menores que las ocupadas por R433. Aunque siempre en pequeñas extensiones, el hábitat está presente en casi todos los macizos silíceos lo bastante elevados de la cordillera cantábrica. Estas comunidades, ricas en orófitos europeos, ocupan una posición intermedia entre R43z, que se instala en terrenos de menor pendiente y está sometido a una mayor presión de ungulados, y R43x, que predomina en sitios más expuestos y crioturbados. Puede interpretarse como un análogo acidófilo de R441. Se crea una nueva unidad regional a nivel IV para resolver los posibles confusiones con nuestra R43z que se derivarían de adoptar la unidad a ese nivel (R431 [“Alpic Nardus stricta swards and related communities]) en la que EUNIS incluye una unidad semejante a la nuestra (R4314 [“Pyrenean closed Festuca eskia grassland]).