Estos pastos discontinuos, análogo calcífugo de R1A4, ocupan suelos esqueléticos someros, pobres en nutrientes y propensos a la sequía en terrenos silíceos de cierta altitud (las rocas ultramáficas, intrínsecamente hostiles, propician que el hábitat se desarrolle a altitudes más bajas). Están compuestos por pequeñas matas, gramíneas cespitosas y multitud de plantas herbáceas —entre ellas muchas anuales que habitan los claros arenosos generados de manera recurrente por los dientes y las patas del ganado y por la mortalidad que el viento, la sequía estival y la erosión inducen en las plantas perennes (estos claros de vegetación efñimera podrían tipificarse bajo la unidad de EUNIS R1N1, si bien una distinción estadística sólida se ve dificultada por el hecho de que la mayoría de los inventarios disponibles reúnen ambos microhábitats). Este hábitat, rico en endemismos, es un componente característico de ciertos paisajes ganaderos tradicionales, pacidos especialmente por ovejas que contribuyen a detener su evolución hacia matorrales referibles a los bloques S33, S42 y S73.