Q11x Turberas abombadas iberoatlánticas

New search

Description

Turberas oceánicas en sitios ligeramente cóncavos, cuyo aporte de agua deriva principalmente de la humedad atmosférica, dominadas por brezos y musgos estrictamente acidófilos. Se trata del tipo de turbera mejor representado en el área de estudio, formando parte de complejos higroturbosos con tremedales, sobre todo los de las unidades Q222 y Q223. Se crea una unidad regional en nivel IV, puesto que las unidades de EUNIS a ese nivel, basadas en criterios geomorfológicos, no son operativas en nuestros complejos turbosos, relativamente pequeños. La vegetación de turbera también puede presentarse en humedales que no solo se abastacen del agua de lluvia caída directamente sobre ellos sino de la escorrentía superficial de cuencas pequeñas excavadas en rocas ácidas e impermeables, configurándose vaguadas turbosas que remiten al bloque Q21 (“Oceanic valley mire) de EUNIS. En los términos del Anexo I de la Directiva Hábitat, algunos representantes regionales podrían encajar mejor en 7120, y en muchos aparece de manera local y efímera el 7150, si bien la protección vendría en todo caso asegurada por una asimilación general a 7110*.

Floristic Composition

Regional distribution

Known occurrences and potential area of occupancy of the habitat type in the study region.